gaceta judicial, revista juridica dominicana
inicio » actualidad
Secciones de Gaceta Judicial
Inicio
Editorial
Agenda
Buzón Judicial
Ideas y Noticias
Actualidad
Columnas
Otros temas
Diplomados Juridicos
responsabilidad civil
diplomado ley 141-15
diplomado derecho administrativo
Libreria Judicial en Republica Dominicana
Libreria Juridica en la Republica Dominicana
El lenguaje de la Constitución dominicana
Diccionario del español dominicano
Derecho Notarial - Teoría – Práctica – Legislación Fiscal
Leyes y Normas para la Práctica Notarial
Constitution of the Dominican Republic - Translated from the spanish by Fabio J. Guzmán Ariza
Ley No. 479-08 sobre Sociedades Comerciales y Empresas individuales de Responsabilidad Limitada modificada por la Ley No. 31-11
Patentes: Introducción para abogados y empresarios
El Procedimiento en Defecto en Materia Civil y Comercial después de las Reformas de la Ley 845 de 1978
Nueva Constitución
de la República Dominicana
Ley 108-05 Registro Inmobiliario
Ley 5038 sobre Condominios y su Formulario
Modelos para la Práctica Societaria
Legislación sobre Propiedad Intelectual
Manual de Derecho
de Autor Dominicano
Memorias de un Abogado de Pueblo
La Acción Penal
actualidad  

Datacursos Gaceta Judicial concluye diplomado de Derecho Laboral

Con la presentación de la conferencia magistral “El Papel de la Jurisprudencia en material de trabajo”, a cargo del doctor Rafael Alburquerque, vicepresidente de la República y experto en la materia laboral, concluyó exitosamente el diplomado de Derecho Laboral, que impartió Datacursos Gaceta Judicial en un hotel de la ciudad capital.

Un nutrido grupo de profesionales del Derecho se dio cita para escuchar las experiencias y vivencias de reputados especialistas, sobre temas de mucho interés. Magistrados de la categoría de los doctores Julio Aníbal Suárez, Manuel R. Herrera Carbuccia y Rafael Vásquez Goico, expusieron temas que concitaron interacción por parte de los participantes. Asimismo, compartieron el podio los expertos laboralistas Joaquín Luciano, Carlos Hernández Contreras y Héctor Arias Bustamante.

En su ponencia magistral, el doctor Alburquerque resaltó la labor realizada por la magistratura dominicana en lo referente a la materia laboral, la cual siempre se ha preocupado, en gran medida, por establecer la equidad en los conflictos suscitados entre patronos y empleados. El licenciado Rubén García, coordinador del diplomado, expresó su complacencia, a nombre de la empresa de entrenamiento legal, por el éxito logrado; asimismo agradeció “a los señores expositores, muy especialmente al señor vicepresidente, por haber accedido gentilmente a compartir este momento con nosotros y contribuir a que nuestro diplomado de Derecho Laboral alcance el nivel que los participantes merecen.”


Gaceta Judicial y el Colegio de Abogados ponen a circular 2da. edición de El procedimiento en defecto en materia civil y comercial

SANTIAGO, R. D.- Gaceta Judicial puso a circular, el jueves 25 de marzo, una nueva obra de Derecho, en un acto organizado por la seccional de aquí del Colegio de Abogados de la República Dominicana y que tuvo como escenario el local de la Alianza Cibaeña.

El libro, titulado El procedimiento en defecto en materia civil y comercial, fue escrito por el abogado Fabio J. Guzmán Ariza y analiza la figura jurídica del procedimiento en defecto a partir de las reformas experimentadas por la Ley 845 en 1978.

La presentación de la obra, la cual es la segunda edición actualizada y ampliada de la publicación original, estuvo a cargo del insigne jurista Artagnán Pérez Méndez quien también presentó la primera edición en el año 1980.

El licenciado Guzmán Ariza observó que nuestra legislación procesal civil, que incluye la materia del defecto, se encuentra estancada desde 1978, destacando que el anteproyecto del nuevo Código Procesal Civil no ha prosperado a causa de las diferencias ideológicas entre una corriente que propugna por la adopción del Código de Procedimiento Civil francés, con ligeras adaptaciones, y otra que aspira a introducir conceptos e instituciones del Código Modelo para Iberoamérica, de factura uruguaya.

“A mi entender –añadió Guzmán Ariza-, lo que necesita nuestro proceso civil no es la adopción irreflexiva de códigos foráneos, no importa de dónde vengan, sino la búsqueda de soluciones prácticas a males presentes con profundas raíces en nuestra idiosincrasia; soluciones que deben responder a las necesidades y realidades de los ciudadanos, abogados y jueces dominicanos”.

El autor de la obra puesta a circular sostuvo que, en vez de encomendar a tres o cuatro juristas notables la redacción de un anteproyecto basado en leyes y códigos extranjeros, se debe primero realizar estudios empíricos de la realidad nacional y abrir espacios de consultas públicas y gremiales, en los que se discutan, una por una, las diferentes instituciones jurídicas que se pretenden incluir, para luego proceder a su adecuación, rectificación o supresión, según resulte pertinente.

Este título forma parte de la colección Monografías del sello Gaceta Judicial, al que pertenecen otras obras del autor como las leyes anotadas 108-05 de Registro Inmobiliario y 5038 sobre Condominios, ambas publicadas el año pasado.

Fabio J. Guzmán Ariza es escritor, editor y académico de la lengua. Además de otros libros de corte jurídico, ha escrito numerosos artículos sobre temas legales y lingüísticos en diversas revistas y foros, nacionales y extranjeros. Actualmente funge de director general del bufete Guzmán Ariza, presidente y director de publicaciones de Editora Judicial, S.A., y presidente del Consejo Editorial de Gaceta Judicial.

Al acto de puesta en circulación asistieron personalidades del ámbito jurídico y empresarial de la ciudad de Santiago y otras ciudades de la región; abogados, estudiantes de derecho y público en general.

República Dominicana caminó a favor del agua

La versión dominicana de la Caminata mundial a favor del agua constituyó un rotundo éxito de convocatoria, al lograr que más de 5 mil personas donaran sus pasos a favor de la preservación y el uso racional del preciado líquido.

Desde tempranas horas de la mañana miles de familias de distintas ciudades del país, así como representantes del sector empresarial y el sector público se dieron cita en el Parque Mirador Sur para apoyar esta iniciativa organizada mundialmente por Live Earth, y que se realiza en el país por primera vez, mediante el auspicio del Banco Popular Dominicano en apoyo a las iniciativas de la campaña “Ahorrar nos hace bien”.

El señor Manuel A. Grullón, presidente del Banco Popular, se dirigió a los presentes al inicio de la actividad expresando su satisfacción con el respaldo obtenido desde los distintos sectores de la sociedad en esta actividad, la cual destacó como una muestra del compromiso del Banco Popular y un conjunto de empresas líderes copatrocinadoras frente a un importante reto de la nación dominicana.


Herrera Carbuccia dicta conferencia en España

El magistrado Manuel Ramón Herrera Carbuccia, presidente de la Corte del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís y miembro de número de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, presentó la conferencia: “Empleo y Justicia, entre la impotencia y la renovación, una realidad: notas para su comprensión”.

La citada conferencia tuvo lugar el 24 de marzo del presente año, en el marco del seminario “Derecho de trabajo y crisis global”, organizado por el Centro Europeo y Latinoamericano para el Diálogo Social (CELDS) y la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de la Universidad de Castilla–La Mancha (UCLM), en colaboración con la Asociación Latinoamericana de Jueces del Trabajo (ALJT).

En la misma fecha, en acto celebrado en Albacete, España, Herrera Carbuccia recibió su título en la Maestría en empleo, relaciones laborales y diálogo social en Europa, el cual obtuvo con nota sobresaliente. Dicho título fue otorgado por la Universidad de Castilla-La Mancha.

Subero Isa pone a circular obra ampliada

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge A. Subero Isa, puso en circulación la sexta edición de su obra Tratado Práctico de Responsabilidad Civil Dominicana (ampliada, corregida y actualizada), en un acto que tuvo lugar el jueves 8 de abril en el Auditorio del Alto Tribunal, con la presentación del doctor Julio Miguel Castaños Guzmán, Director del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

La obra, que nunca ha sido puesta en circulación a pesar de que la primera edición se remonta al año 1991, está completamente actualizada, revisada y ampliada y, al referirse a la misma, el doctor Jorge A. Subero Isa explicó que tiene su origen en las cátedras de Responsabilidad Civil que impartió durante largos años en las universidades Nacional Pedro Henríquez Ureña e Iberoamericana.

“Han transcurrido 19 largos años de haber salido por primera vez a la luz pública, y 14 desde su revisión y actualización. Desde el principio, nuestro propósito fue escribir una obra que fundamentalmente estuviera basada en la jurisprudencia dominicana. Es una obra eminentemente práctica, de ahí su título”, subrayó.

Esta nueva edición actualizada consta de 605 páginas, con una tirada de 1,500 ejemplares. Incorpora todas las decisiones dictadas por la Suprema Corte de Justicia y sus órganos jurisdiccionales hasta diciembre de 2009, conteniendo además los Prólogos de los Magistrados Manuel Ramón Ruiz Tejada y Manuel Bergés Chupani, ex presidentes de la Suprema Corte de Justicia, así como la opinión del ex presidente de la República, Salvador Jorge Blanco.

Siguenos en Facebook
Siguenos en Twitter
Edición 349 Febrero 16
funcion, importancia y estudio de la jurisprudencia
Edición 348 Enero 16
funcion, importancia y estudio de la jurisprudencia

Edición 347 Noviembre 15
la controversia sobre la nueva ley del notariado

Para Suscripciones
Tel.: 809-540-3455
Tel.:809-540-3014
contacto@gacetajudicial.com.do

servicio de correcion de estilo
 
Ir a la Pagina del Colegio de Abogados de la Republica Dominicana
 
adopi


Suscríbete ya: Telfs.: 809-540-3455 | 809-540-3014.
Calle Pablo Casals #12, Edif. Guzmán Ariza, 2º piso, Ensanche Serrallés, Santo Domingo, D. N.
Email: contacto@gacetajudicial.com.do