Datacursos Gaceta Judicial inicia diplomado sobre la casación civil
Con la presentación de una conferencia magistral del magistrado Rafael Luciano Pichardo quedó formalmente abierto el Diplomado sobre la Técnica de la Casación Civil que ofrece Editora Judicial a través de Datacursos© Gaceta Judicial, su división de entrenamiento legal.
En la ponencia de Luciano Pichardo –quien es juez presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Suprema Corte de Justicia y primer sustituto del presidente de ese alto tribunal- este abordó las causas de apertura del recurso y las condiciones que deben cumplir los medios de casación.
Tomando como base la ley dominicana sobre Procedimiento de Casación, las obras de consagrados autores nacionales y la jurisprudencia autorizada sobre la materia, Luciano Pichardo expuso de forma concisa las ideas más relevantes sobre los medios de casación y se refirió a los requisitos que debe llenar el memorial que introduce ese recurso.
En ese sentido, destacó que el recurso de casación debe cumplir las condiciones siguientes: ser preciso, estar exento de novedad y debe ser fundado y operante.
Este diplomado cuenta con la intervención de otros destacados expositores, como Julio Miguel Castaños Guzmán y Napoleón Estévez Lavandier.
Firma Jiménez Cruz Peña anuncia promociones
La firma de abogados Jiménez Cruz Peña informó que incorporó tres nuevas socias. Estas son: Vilma Veras, Katherine Rosa y Rosa Díaz, quienes fungían como asociadas senior especializadas en transacciones corporativas, proyectos financieros y litigios, respectivamente.
En adición a esto la firma promovió a Consejero a Manuel Peña R., otro de sus asociados senior y experimentado litigante. Las promociones son efectivas al primero de julio del año en curso.
“Estamos muy complacidos de que nuestros asociados seniors se hayan convertido en socios y consejeros de nuestra firma gracias al desarrollo que cada uno ha demostrado en sus áreas de ejecución” expresó Marcos Peña, socio gerente de la firma.
Jiménez Cruz Peña es una de las principales oficinas de abogados dominicanas, que ofrece servicios legales en todas las áreas de los negocios. Entre sus clientes cuenta con compañías de Fortune 500, organizaciones internacionales, instituciones financieras, locales y extranjeras, fondos privados de inversión, instituciones del gobierno, entre otras.
Abogados de Fermín & Taveras parten al exterior a especializarse
La firma Fermín & Taveras cree en la capacitación de su personal como una de las piedras angulares del servicio jurídico que brinda a sus clientes. Es por ello que constantemente estimula a su staff a agudizar su preparación académica.
En el mes agosto la firma extiende con regocijo un “hasta pronto” a cuatro abogados miembros de su equipo legal, que se ausentan al extranjero a realizar cursos de maestría en sus respectivas áreas de interés. Se trata de los licenciados Anselmo Muñiz, Guillermo Perdomo, Juan Moreno Fernández y Carlos Morel Cantisano.
Anselmo Muñiz y Carlos Morel Cantisano se dirigen a la Universidad de Manchester, Inglaterra, a realizar un máster en Derecho y Desarrollo (LL.M. in Law and Development).
Por su lado, Guillermo Perdomo se destina a la Universidad de Georgetown, Estados Unidos, a realizar el máster en Derecho Internacional Económico y de los Negocios (LL.M. in International Business and Economic Law).
Mientras que Juan Moreno Fernández realizará, en la Universidad de Barcelona, un máster en Derecho y Política Económica Internacional (LL.M. in International Economic Law and Policy).
La firma les extiende calurosas felicitaciones por su iniciativa y deseo de superación académica y profesional.
Cumplido este nuevo peldaño, el 90% del equipo de Fermín & Taveras tendría un nivel de maestría, de entre los cuales un 70% habría cursado en el exterior, todo como parte de la política de la firma de ofrecer al cliente nacional y extranjero la asesoría más capacitada del mundo jurídico de la República Dominicana, y de garantizar un servicio legal del más óptimo nivel.
Impartirán seminario “El Acceso a la Justicia Administrativa”
Con el objetivo general de elevar las capacidades de los profesionales del Derecho que se desenvuelven en los campos de la investigación, la docencia universitaria, la magistratura y la defensa, el Comité para el Estudio y Difusión del Derecho en América Latina – República Dominicana (CEDDAL-RD), organiza un seminario sobre el acceso a la justicia administrativa.
Este seminario se impartirá los días jueves 6 y viernes 7 de octubre de 2011, en el auditorio y salón oval de la Universidad Católica Santo Domingo y contará con la intervención de profesores internacionales, en contraparte con la experiencia nacional, procedentes de diversas universidades de América Latina.
Con la actividad se busca promover la labor de los jueces que integran el Tribunal de lo Contencioso Tributario Administrativo, así como los procedimientos hábiles para acceder a este, a fin de crear una masa crítica sobre la materia.
|